Lista de Espera Universidad de Chile Resultados 2013
USACH en Santiago y la U. de Talca en regiones
Según se explica en un documento del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) “las vacantes de los cupos supernumerarios serán llenadas en el primer período de matrícula, según orden de puntaje ponderado de las personas con derecho a beca BEA y que se encuentren en la Lista de Espera. Sin embargo, si por desplazamiento de la Lista de Espera del Concurso Nacional los candidatos con beca BEA logran matrícula en este concurso, se producirá un corrimiento natural de los candidatos a los cupos supernumerarios”.
A la hora de hacer un análisis respecto a cuáles son las instituciones con más vacantes destacan la Universidad de Santiago (462), Universidad de Chile (331) y Universidad Andrés Bello (270). Entre las casas de estudios de regiones, las que cuentan con más cupos son la Universidad de Talca (223), Universidad de Valparaíso (205) y Universidad de Concepción (182).
En el otro extremo, los establecimientos de educación superior con menos puestos son: Universidad Adolfo Ibáñez (25), Universidad de Magallanes y Universidad Finis Terrae (44).
Ingeniería Comercial y Psicología entre las con más cupos
Si se ve por carreras, las que ofrecen mayores opciones de acceder a la universidad a través de los cupos supernumerarios son Ingeniería y Ciencias (plan común) de la UCHILE e Ingeniería Comercial de la USACH, ambas con 25 vacantes. Le siguen Psicología, Licenciatura en Psicología, Ingeniería Comercial, Licenciatura en Ciencias Económicas y Licenciatura en Ciencias en la Administración impartida por la Casa de Bello y Bachillerato en Ciencias y Humanidades de la U. de Santiago.
Entre las entidades que tienen especialidades con sólo un cupo en algunas de sus carreras se encuentran la Universidad Austral de Chile (Medicina), Universidad Católica del Norte (Pedagogía en Filosofía y Religión), Universidad de La Serena (Licenciatura en Astronomía) y Universidad de los Andes (Nutrición y Dietética y Odontología).
No hay comentarios:
Publicar un comentario