Becas 2013 Aiep Inscripcion
Poco antes del mediodía el ministro de Educación, Harald Beyer, presentó los 7 puntos del plan de cierre de la Universidad del Mar, detallando la firma de convenios marco con 12 instituciones de educación superior en las cuales los alumnos de esta cuestionada casa de estudios podrán seguir sus carreras.
"Queremos que los acuerdos funcionen de la misma manera que el que firmó la Universidad de Tarapacá, que consiste en admitir a los estudiantes, ver su grado de avance en la carrera e instaurar un sistema de nivelación, de modo que no pierdan años", dijo.
Entre las doce instituciones con las que hasta ahora se han firmado acuerdos se encuentra el Instituto Profesional de Chile, el mismo que según informó «La Segunda» ofrece gift card de $15 mil -cobrables en Falabella- a los alumnos antiguos que lleven amigos a matricularse . El instituto está acreditado, requisito solicitado por el ministerio para los convenios.
Página web para llenar fichas
Las otras instituciones son las universidades de Magallanes, Arturo Prat, Andrés Bello, Santo Tomás, de Los Lagos, Católica de Temuco, Católica del Norte (CEDUC), de Viña del Mar y de Antofagasta. También está el Instituto AIEP.
En la ocasión, Beyer recordó que existe una página web donde los alumnos de la U. del Mar deben llenar una ficha con su información académica para acelerar el proceso de continuación de estudios.
Junto con presentar oficialmente a la delegada nacional del Mineduc ante la U. del Mar, Nuria Pedrals, el ministro detalló que el plan de trabajo con esta casa de estudio tiene siete puntos: finalizar el segundo semestre de 2012, que los estudiantes recopilen su información académica (y la universidad la facilite), la implementación de un equipo de apoyo exclusivo a nivel nacional y regional, la segmentación de estudiantes para la definición de soluciones, asegurar la titulación cuando corresponde, monitorear los convenios y becas, y que el proceso de cierre se logre en 2 años.
"Queremos instituciones con solidez"
Beyer cuantificó en 8.157 los estudiantes de primero y segundo año que serán reubicados. Los 4.933 de tercero serán vistos caso a caso y los 3.817 de cuarto y quinto terminarán sus estudios en la U. del Mar.
Ante el anuncio de la U. de La República -institución no acreditada y que es la segunda que registró más reclamos del Sernac en 2012- que ya tiene matriculados a 120 ex alumnos de la del Mar, Beyer llamó a los estudiantes a esperar la firma de los convenios marco ante de matricularse en cualquier institución.
"Nos estamos asegurando que los convenios sean con instituciones que ofrezcan garantías de largo plazo. Nos gustaría que fueran todas instituciones acreditadas, no como en este caso. Para serles franco: si quisiéramos reubicar a los estudiantes, lo más fácil sería recurrir a todas esas instituciones. Estamos demorándonos un poco más porque queremos instituciones que tengan un poquito más de solidez", indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario