Aumento Precio de Alimentos Panama 2013
Los panameños se sintieron en sus bolsillos el alza inflacionaria al registrarse un incremento de los precios al consumidor hasta el 8,1 por ciento como promedio anual en 2012, según cifras de la Contraloría Nacional divulgadas hoy.
Los alimentos y bebidas fueron los que mayor encarecimiento de precios registraron el año pasado. Entre los productos que reportaron fuertes alzas entre 9,0 y 19 por ciento están el pan fresco, la crema y harinas, la carne de res, el pescado en conserva, los huevos y las frutas frescas.Lo peor es que, según la fuente, esa tendencia alcista seguirá este año y no solamente en Panamá como consignó la Organizaciones de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
"Los precios son altos y van a seguir altos en 2013/2014", sentenció el economista de la FAO Abdolreza Abbassian. Panamá produce muy poco y casi todos los alimentos son importados por lo que ya vienen con una inflación incorporada.
El economista Rolando Gordón expresó que factores como los elevados precios del maíz influirán en que carnes de consumo humano como el pollo y el cerdo puedan incrementarse más en Panamá durante este año.
Según el especialista el aumento de la cuota obrero-patronal de la Caja de Seguro Social y el alza de tarifa del servicio eléctrico podrían impactar el costo de producción de las empresas que lo trasladarían a los consumidores, sobre todo en los alimentos.
El salario mínimo que se paga actualmente promedia 432.64 dólares y el costo de la canasta básica familiar de alimento de noviembre era de 316.31 dólares.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario