Horario Juegos Olimpicos Mañana 28 Julio 2012 Londres
Ver el horario de este dia siguiendo este enlace AQUI
01.47: Y en estos momentos concluye una espectacular e inolvidable ceremonia inaugural. Muchas gracias a todos por haber seguido este acto a través de SPORT.es. Los Juegos Olímpicos de Londres ya están en marcha y aquí les vamos a explicar todo lo que suceda. Gracias por su atención y buenas noches.
01.39: Otra leyenda de la música británica, Paul McCartney, aparece en el escenario para cerrar la gran fiesta.
01.37: Gran castillo de fuegos artificiales en los alrededores del Estadio Olímpico. El pebetero sigue en el centro del estadio.
01.35: Son los recipientes que portaban los niños en el desfile de atletas. 204 pebeteros que se están uniendo. El fuego que nunca se apaga, reza el lema de la ceremonia.
01.34: Los relevistas se dirigen al centro del estadio. Aparece el pebetero.
01.33: Se están encendiendo siete antorchas, en presencia de todos los campeones olímpicos británicos. Un acto muy original.
01.30: ¡ENTRA STEVE REDGRAVE! Cede su antorcha a un grupo de siete jóvenes atletas anónimos, quienes empiezan su recorrido por el Estadio. Han sido designados por otros grandes deportistas, como Daley Thompson o Mary Peters.
01.29: Se hace la oscuridad en el estadio. Está a punto de entrar en él la antorcha olímpica.
01.27: Y por vez primera, el juramento de los entrenadores. Lo hace el preparador de remo, Eric Farrell.
01.26: Llega el momento de los juramentos olímpicos. La taekwondista Sarah Stevenson realiza el de los atletas.Mik Basi, juez de boxeo, lo hace en nombre de los jueces.
01.24: Mientras, la antorcha olímpica sigue custodiada por David Beckham en el Támesis. El futbolista da el relevo en un embarcadero improvisado a Sir Steve Redgrave.
01.21: ¡GRAN INSTANTE! Se une a los porteadores de la bandera el grandísimo boxeador estadounidense Muhammad Ali, quien entrega oficialmente la bandera a los militares que la subirán al mástil. Suenan las notas del himno olímpico. Todo el Estadio, en pie.
01.19: Ceremoniosamente, entra en el estadio la bandera olímpica, portada por diferentes personalidades de todos los ámbitos, como el músico Daniel Baremboin o el atleta Haile Gebreselassie.
01.18: "Declaro inaugurados los Juegos de la trigésima Olimpíada de la Era Moderna" dice Su Graciosa Majestad, la Reina Isabel II.
01.17: "Estos Juegos nos traen muchas esperanzas. Queridos atletas, hacednos soñar", dice Rogge antes de invitar a la Reina Isabel II a inaugurar oficialmente este evento.
01.14: Ahora, en el estrado dentro del bosque de banderas, el presidente del CIO, Jacques Rogge, quien agradece a Gran Bretaña acoger los Juegos en Londres por tercera vez.
01.08: "Nunca me he sentido tan orgulloso de ser británico", dice el que fuera gran especialista de los 1.500.
01.07: Llega el momento de los discursos. Abre los parlamentos el presidente del Comité Organizador de los JJ.OO. de Londres, Sir Sebastian Coe.
01.00: En este momento llegamos a las tres horas de ceremonia y todos los atletas ya están en el Estadio. Nuevamente, momento para la música y el rock&roll. Son los Arctic Monkeys.
00.54: ¡ENTRA REINO UNIDO! Sir Chris Hoy es el abanderado del equipo anfitrión, en el momento en que la locura de seata en la grada del Estadio Olímpico.
00.48: Y la gran ovación cuando saltan los atletas estadounidenses. Una delegación con más mujeres que hombres y con la Primera Dama, Michelle Obama, saludando efusivamente.
00.41: Pau Gasol entrega la bandera española a los voluntarios para que la coloquen en la colina presididad por un roble donde se están colocando todas las banderas. Y sigue la incógnita: ¿Dónde está el pebetero? ¿Qué son esos recipientes que llevan los niños junto a los abanderados?
00.38: Su Majestad la Reina Doña Sofía, junto al embajador español en Londres, Federico Trillo, saludan desde el palco a los deportistas españoles. También lo hace Juan Antonio Samaranch Salisachs, hijo del expresidente del CIO, a quien evidentemente todos recordamos en esta ceremonia.
00.37: ¡DESFILA ESPAÑA! Pau Gasol agita la bandera española, por delante de los más de 170 representantes españoles que desfilan en este momento.
00.35: Nole Djokovic es el abanderado de Serbia. Mientras, el centro del estadio es un combinado multicolor con la llegada de las delegaciones. 
00.28: Llegamos a la Q, con Catar -Qatar, según la denominación inglesa-. Ya queda menos para que veamos aparecer a Pau Gasol y a la delegación española.
00.20: Una hora de desfile de delegaciones y aparece Mozambique en lo que en unos días será la pista de atletismo del Estadio Olímpico. 128 países ya han desfilado.
00.10: Las vestimentas de algunas delegaciones son espectaculares, como la de los representantes de Lesotho.
00.06: La delegación italiana es otra de las más numerosas. Trabajo para los de la percusión. Y seguidamente Jamaica, delegación vestida por la hija de Bob Marley, con Usain Bolt como abanderado.
00.03: Aparece una representación de Atletas Olímpicos Independientes, pertenecientes a países con delegación no reconocida por el CIO, como Sudán del Sur o Antillas Holandesas. Desfilan tras la bandera olímpica.
00.01: Superamos las dos horas de ceremonia y más de 80 países ya han desfiladpo. En estos momentos aparece Islandia.
23.56: Otra delegación numerosa es la alemana. Los germanos son ovacionados por los espectadores.
23.51: Llegamos a la letra E. Ecuador encabeza esa serie de países. De momento, sigue el buen ritmo gracias a los avispados percusionistas, quienes no se cortan ni un pelo para 'animar' a los que se entretienen.
23.48: Otra de las curiosidades del desfile. Los atletas de la República Checa desfilan con botas de agua. Por suerte, la lluvia está respetando la ceremonia.
23.41: Suena Pet Shop Boys en la megafonía del Estadio cuando otra de las delegaciones más numerosas, China, hace su entrada.
23.35: Ovación a la delegación brasileña. no hay que olvidar que Río de Janeiro acogerá la próxima cita olímpica.
23.28: Una de las incógnitas de este desfile es el recipiente que un niño lleva junto a cada abanderado. ¿Para qué será?
23.21: A partir de ahí, por orden alfabético según la denominación inglesa, van desfilando el resto de países. El primero, Afganistán. Percusionistas situados en el recorrido de los atletas les van marcando el ritmo. Objetivo: cumplir el horario previsto.
23.20: Y llega el momento de los atletas. Encabeza el desfile, como es tradicional, la representación de Grecia.
23.15: Otro instante emotivo, con el recuerdo a personas desaparecidas, mientras en el escenario se representa un baile sobre la vida y la muerte.
23.13: ¡Atención! David Beckham aparece conduciendo una lancha por el Támesis, llevando la antorcha olímpica.
23.11: Nuevo momento de la ceremonia, en el que la antorcha olímpica es la protagonista. Se ven imágenes de los relevos realizados desde que la llama se encendió en Olimpia.
23.06: Esta fase de la ceremonia está siendo un homenaje al creador de internet, Sir Tim Bereners-Lee. En la trama, una pareja se localiza entre los miles de participantes.
22.59: A punto de cumplirse la primera hora de ceremonia, llega el momento de David Bowie, Queen y Sex Pistols. Ritmos que marcaron una época.
22.55: Escenas de series y de películas, entre ellas la española 'Cuéntame'. Los bailes de los 60, 70 y los 80 se mezclan en el escenario en un espectáculo colorista.
22.50: El popular actor aparece ahora dentro de una escena de Carros de Fuego, corriendo por la playa. Momento para el humor.
22.46: Y de la literatura, al cine. Sir Simon Radcliffe dirigirá la orquesta que interpretará temas de películas míticas, con Carros de Fuego como gran protagonista... ¡y Mister Bean, Rowan Atkinson, tocando el órgano!
22.45: Se forma en el centro del Estadio la imagen de una ecografía de un bebe. Espectacular montaje coral aplaudido a rabiar por los 60.000 asistentes.
22.41: Mike Oldfield, en el escenario, interpreta su música mientras los 'malos' de los cuentos hacen de las suyas en plena 'nightmare' (pesadilla) de los niños. Por suerte, los 'buenos' aparecen, con Mary Poppins como estrella.
22.39: J.K. Rowling, creadora de la serie de Harry Potter, empieza a leer un fragmento de Peter Pan mientras los niños están en sus camas.
22.37: Enfermeras, médicos y niños de un supuesto hospital bailan sobre el escenario.
22.34: Suena la música de Mike Oldfield en un nuevo segmento de la ceremonia. La literatura infantil y sus grandes personajes, como Peter Pan, van a ser los protagonistas.
22.33: Un coro de niños con dificultades de audición interpretan el 'Dios salve a la Reina'.
22.30: Entra en el palco presidencial la Reina Isabel, a la vez que el presidente del CIO, Jacques Rogge. Va a ser izada la bandera del Reino Unido.
22.28: Golpe de efecto en la ceremonia cuando desde el helicóptero que supuestamente traslada a la Reina Isabel al estadio, se simula que James Bond y la propia Reina saltan en paracaídas.
22.24: Acaba el primer acto de esta ceremonia inaugural. Ahora, la Casa Real británica pasa a ser la protagonista. 'James Bond' llega a Buckingham Palace para ponerse al servicio de Su Majestad la Reina Isabel.
22.22: De una forja situada en el centro del Estadio sube al cielo un anillo olímpico, que se junta con los cuatro restantes. Se forma un símbolo olímpico de fuego. Ovación en las gradas.
22.19: Cambian los tiempos, cambian las indumentarias. Los Beatles también son protagonistas cuando la ceremonia pasa por los años 60.
22.16: El silencio se hace presente cuando los actores homenajean a los caídos en las Guerras Mundiales. El Siglo XX se hace presente.
22.12: Música de percusión durante la transición al nuevo escenario. Las máquinas empiezan a aparecer.
22.09: El actor Kenneth Brannagh recita a Shakespeare antes de que cambie el escenario. Del campo a la ciudad. Llega la Revolución Industrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario