Hay Clases Mañana Lunes 29 Julio 2012 ??
El secretario Adjunto para explicar los motivos de la medida de fuerza dijo: “Recomposición salarial por encima del 5 por ciento, devolución de descuentos por días de huelga, el Consejo General como agente de retención del impuesto a las ganancias son temas que el Congreso ha definido con claridad prioritarios”.
En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) definió este viernes realizar paro por 48 horas, mañana y el martes, en reclamo de aumentos salariales.
El secretario adjunto de la entidad, Andrés Besel, indicó que “se decidió por mandato de las asambleas” y que ratifica “lo que el Congreso de AMET había determinado a principios de año”, declarando la propuesta del gobierno “insuficiente”.
También convocan al paro de mañana y el martes los docentes privados nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). En un comunicado, la secretaria general, Marta Ciarrocca, señaló: “La falta de respuesta al pedido de reapertura de la Mesa de Discusión Salarial que se hiciera al ministro Lauritto, sumado a la retención del Impuesto a las Ganancias. Y agrega que: “Sadop no retomará el dictado de clases luego del receso invernal”.
El CGE dispuso el descuento de los días no trabajados
El Concejo General de Educación (CGE) emitió una resolución por la cual dispuso el descuento de los días no trabajados por los docentes entrerrianos, en vista al paro de 48 horas programado por AGMER para mañana, lunes 30 y el martes 31 de julio. Si bien el organismo asegura que “no desconoce el derecho de huelga”, subraya que “de verificarse la no prestación del servicio laboral, corresponde no abonar remuneraciones por el tiempo en que los mismos han dejado de prestarse”, indica.
A través de la Resolución Nº 2481, el CGE determinó que a “los docentes adheridos a la medida de fuerza dispuesta por las asociaciones gremiales, se les abone el haber a liquidar remunerándose los días efectivamente trabajados, conforme lo dispuesto mediante el Decreto Nº 4.940 GOB de fecha 21 de agosto de 2008”. También estableció que “la comunicación de los docentes que no concurran a dictar clases se regirá conforme lo establece la Resolución Nº 2565 CGE de fecha 3 de julio de 2008”. La Resolución 2565 dispone la implementación de un “Manual de Funciones para informar novedades de los establecimientos educativos”.
| |
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario